
Producir electricidad con paneles solares sigue siendo muy interesante, incluso sin bonificaciones. Pero, ¿vale la pena poner paneles solares?
Precios, impuestos… ¿Sigue siendo rentable instalar paneles fotovoltaicos?
Para las personas, la energía fotovoltaica es la forma más eficiente de producir electricidad verde, a diferencia de las turbinas eólicas domésticas. El coste de instalar paneles fotovoltaicos se ha reducido drásticamente, hasta el punto de que una instalación es rentable sin subvenciones, siempre que esté correctamente orientada.
El interés financiero va bien aquí con el interés ambiental. Aumentar la participación de las energías renovables en la producción de electricidad es fundamental para asegurar la transición energética y controlar el calentamiento global.
Contenido
¿Vale la pena instalar placas solares?
Las baterías permiten almacenar la electricidad producida durante el día y utilizarla cuando ya no hay sol. Mientras exista el principio de compensación, no tienen ningún interés, aparte de estar prevenidos ante un posible apagón. Efectivamente, su precio es elevado: un pack Tesla de 14 kWh ronda los 8000€.
En unos años, el precio de las baterías debería bajar.
Mucho más asequible (700 a 1000 €), el calentador fotovoltaico puede proporcionar una solución utilizando la producción excedente para calentar agua. Tiene la ventaja de ser fácil de instalar.
Por lo tanto, en principio es más económico equiparse con un buen generador de luz solar y unas placas que realizar una instalación completa. De todas formas puedes calcular cuánto te costaría hacer la instalación y si te vale la pena poner paneles solares.
¿Podemos cubrir todo nuestro consumo de electricidad?
Sí, siempre que tengas un techo lo suficientemente grande, bien orientado y con la inclinación adecuada.
Cubriremos nuestras necesidades con mayor facilidad si consumimos poca energía. Por ello, empezamos por adoptar un comportamiento económico y dotarnos de electrodomésticos eficientes (iluminación LED, electrodomésticos de bajo consumo , etc.).
Orientación e inclinación óptimas
La producción de los paneles depende tanto de la orientación (el sur es óptimo) como de la inclinación del techo (35% es la inclinación ideal).
Pero las desviaciones del ideal no son un problema: la irradiación entre el suroeste y el sureste es máxima, siempre que la pendiente del techo esté entre 30 y 40°.
Conclusión
Ahora es tu decisión para saber qué hacer. En nuestra opinión y viendo las alternativas de los generadores solares, no vale la pena.
Dejar una contestacion