Cómo cultivar setas en casa

Cultivar setas en casa puede ser un proceso muy interesante y gratificante. A continuación se presentan algunos pasos generales para cultivar setas en casa:

  1. Seleccione el tipo de seta que desea cultivar. Algunos tipos populares de setas que se pueden cultivar en casa incluyen champiñones, setas shiitake y setas ostra.
  2. Consiga un kit de cultivo de setas o compre los suministros necesarios para cultivar setas, como sustrato (generalmente a base de paja o aserrín), micelio (las raíces de la seta) y bolsas de cultivo.
  3. Prepare el sustrato según las instrucciones del kit o la receta que esté siguiendo.
  4. Inocule el sustrato con el micelio de la seta. Esto se hace generalmente agregando el micelio al sustrato y mezclándolo bien.
  5. Coloque el sustrato inoculado en una bolsa de cultivo y séllela. Perfore algunos agujeros pequeños en la bolsa para permitir que el aire circule.
  6. Mantenga la bolsa en un lugar fresco y oscuro, idealmente entre 18-23°C, durante varias semanas. Durante este tiempo, el micelio se expandirá y colonizará todo el sustrato.
  7. Una vez que el sustrato esté completamente colonizado, retire la bolsa de cultivo y colóquela en un lugar con luz indirecta y alta humedad.
  8. Rocíe la bolsa de cultivo con agua varias veces al día para mantenerla húmeda.
  9. Las setas comenzarán a crecer después de algunos días. Coseche las setas cuando estén maduras y antes de que las láminas estén completamente abiertas.

Cabe mencionar que el proceso específico para cultivar setas puede variar según el tipo de seta y el método de cultivo que se utilice, por lo que es importante investigar y seguir las instrucciones específicas para el tipo de seta que esté cultivando.

cultivar setas en casa

Variedades de setas para cultivar en casa

Hay muchas variedades de setas comestibles que se pueden encontrar en la naturaleza o para cultivar en casa. Algunas de las variedades más populares incluyen:

  • Champiñones (Agaricus bisporus)
  • Setas shiitake (Lentinula edodes)
  • Setas ostra (Pleurotus ostreatus)
  • Setas portobello (Agaricus bisporus)
  • Setas maitake (Grifola frondosa)
  • Setas crimini (Agaricus bisporus)
  • Rebozuelo (Cantharellus cibarius)
  • Boletus comestible (Boletus edulis)
  • Trufa blanca (Tuber magnatum)
  • Trufa negra (Tuber melanosporum)

Es importante tener en cuenta que aunque estas setas son comestibles y se consideran seguras para la mayoría de las personas, algunas personas pueden ser alérgicas o intolerantes a ciertas setas o pueden experimentar efectos secundarios si las consumen crudas o no cocidas adecuadamente. Además, es importante asegurarse de que las setas que se encuentran en la naturaleza sean comestibles antes de consumirlas, ya que algunas setas pueden ser tóxicas y peligrosas si se ingieren. Si no está seguro de qué setas son comestibles y cuáles no, es mejor comprar setas comestibles de un proveedor confiable o cultivarlas en casa a partir de un kit de cultivo.

Cuánto tarda en crecer las setas en casa

El tiempo que tardan las setas en crecer en casa depende del tipo de seta que se esté cultivando y de las condiciones de cultivo. En general, la mayoría de las setas tardan entre una y tres semanas en crecer después de haber sido inoculadas en el sustrato. Durante este tiempo, el micelio se expande y coloniza el sustrato antes de que las setas comiencen a brotar.

Una vez que las setas comienzan a brotar, pueden tardar entre unos pocos días y varias semanas en madurar y estar listas para cosechar. La velocidad a la que maduran las setas depende de factores como la temperatura, la humedad, la cantidad de luz y la calidad del sustrato. En general, las setas crecen más rápido en condiciones cálidas y húmedas y en sustratos de alta calidad.

Es importante tener en cuenta que el proceso de cultivo de setas en casa puede ser un poco impredecible y que los tiempos exactos de crecimiento y maduración pueden variar según muchos factores. Sin embargo, con un poco de paciencia y atención cuidadosa a las condiciones de cultivo, debería ser posible cultivar setas sabrosas y saludables en casa.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*