10 cualidades para sobrevivir en una ciudad en caso de desastre

¿Sobrevivirías a un desastre en una ciudad sin tener recursos como agua, comida y un refugio seguro a tu disposición? Seguramente tengas que enfrentar tiempos difíciles y la hostilidad de tus compañeros de la urbe que no son expertos en supervivencia.

Ya sea un colapso financiero o un desastre natural, necesitas saber cómo sobrevivir. Puedes preparar una reserva de alimentos y agua, pero lo más importante que hay que acumular es el conocimiento.

Esa será la diferencia entre tú y el 99% de tus vecinos. Saber qué hacer para sobrevivir es vital.

1. Adaptabilidad

Lo primero y más importante es saber cómo adaptarse. Para hacer esto, tendrás que ser flexible y pensar un paso por delante. 

Puede llegar el momento en el que el papel moneda (FIAT) no tenga valor; en cambio, los productos básicos como alimentos, productos de higiene y habilidades útiles se convertirán en la nueva moneda. Aquí es donde el almacenamiento, la adquisición de habilidades previas y la vida sencilla serán útiles.

2. Encuentra reservas y fuentes de agua

¿Sabes dónde están las tuberías de agua de la ciudad? ¿Qué pasa con la principal fuente de agua potable? ¿Sabes dónde se encuentran las granjas de productos lácteos y productos agrícolas en las áreas inmediatas que rodean tu ciudad?

El agua limpia y el acceso a métodos de purificación serán fundamentales para la supervivencia, no solo para beber y cocinar, sino también para la higiene personal y la prevención de enfermedades.

3. Recolección

Recolectar, buscar en contenedores de basura o reciclar: independientemente de cómo lo llames, la recolección es una excelente manera de encontrar productos perfectamente útiles y alimentos comestibles. 

Probablemente la mitad de lo que va a un vertedero no es en realidad basura, es algo que alguien ya no quería o no se molestó en arreglar. Fomentamos este comportamiento haciendo que los artículos nuevos sean tan asequibles y accesibles que sea más fácil, y a menudo lo más barato es simplemente tirar algo.

La recolección de residuos ahora puede ahorrarte mucho dinero y disminuir la cantidad de desperdicio, aunque sea un poco. ¡Imagínate si todos lo hicieran!

En una situación de supervivencia urbana, la recolección de residuos puede salvarte la vida. Después de todo, es posible que no haya ninguna tienda abierta para comprar repuestos para reparar tu generador, reemplazar ropa rota o comprar productos frescos. 

Estos son todos los artículos que estarán disponibles en los contenedores de basura más cercanos si solo estás dispuesto a mirar.

4. Trueque

El arte de obtener un buen trato por lo que compras e intercambias es una habilidad valiosa, pero será absolutamente fundamental para sobrevivir a un colapso urbano. Tienes que saber lo que valen sus posesiones y tener una reserva de artículos que sabes que serán valiosos en esa situación.

Los artículos de higiene, la comida y las habilidades útiles son lo más valioso cuando se trata de trueque. Es posible que las armas y municiones también, pero eso puede ser algo que quieras guardar para ti dependiendo de tu situación.

La conclusión aquí es que necesitas saber cómo realizar el trueque de tal manera que tanto tú como la persona con la que lo haces sintáis que se hizo un buen intercambio.

5. Escape de los escombros

Si ocurre un suceso como un terremoto, es muy posible que se encuentre atrapado en un mar de escombros. Saber cómo escapar sin causar más derrumbes será una habilidad valiosa.

Será similar a escapar de una jungla espesa llena de peligros que pueden matarte si no tienes cuidado. De hecho, puede matarlo o atraparlo sin que usted tenga la culpa.

Vas a lidiar no solo con mantenerte a salvo y tratar tus propias lesiones, sino también con ayudar a los demás.

Aprender a escapar de los escombros requiere adaptabilidad, habilidades médicas, un poco de conocimiento estructural y físico, habilidades de rastreo y habilidades psicológicas. Estar en buena forma física también funcionará a su favor.

6. Vida sencilla

Esta es una habilidad que deberías aprender ahora, y va junto con muchas de las otras habilidades que hemos comentado anteriormente: trueque, búsqueda en la basura, adaptación. Vivir de manera sencilla es simplemente ordenar tu vida y aprender a conformarte con lo que necesitas.

Arreglar cosas en lugar de tirarlas, estar dispuesto a reciclar productos en lugar de comprar siempre nuevos, cultivar la mayor cantidad posible de alimentos, etc., son partes de una vida sencilla.

7. Perfil bajo

Si estás preparado, no quieres que la gente lo sepa. Quieres mezclarte y pasar desapercibido. Esto significa comer lejos de todos, actuar como si estuvieras en la misma situación que los demás y comportarte de la manera más común posible. En esencia, quieres ser invisible siendo como todos los que te rodean. A esto se le llama ser un hombre gris.

Te dejo este video de Prepper Supervivencia donde explica muy bien qué es un «Hombre gris».

Si normalmente eres servicial y amigable, mantén esos rasgos más disimulados, incluso quizás tendrás que atenuarlos un poco. Eso probablemente no será difícil porque es lo que eres en tu esencia. La parte realmente difícil será resistir la tentación de ofrecer demasiada ayuda a los demás.

8. Moverte por las calles

Saber cómo ir de un punto a otro discretamente es una habilidad valiosa. La mayoría de las ciudades se asientan sobre una red de alcantarillado, túneles de mantenimiento y subterráneos que constituyen excelentes avenidas de navegación discretas.

Incluso si hay alguien más allí, es fácil deslizarse entre las sombras y esperar a que pasen. La mayoría de estos planos están disponibles en el ayuntamiento.

De hecho, puedes escapar de la ciudad si comprendes el sistema de túneles subterráneos lo suficientemente bien como para navegar por ellos, incluso si parte de ellos queda bloqueado por derrumbes o están siendo observados por fuerzas opuestas.

9. Detener un sangrado

¡El primer objetivo de la supervivencia urbana es sobrevivir! No puedes hacer eso si tú o las personas que te importan se desangran hasta morir antes de escapar del edificio que se ha caído sobre ti o cualquier otro desastre en el que te encuentres.

Hay varias hierbas que pueden ayudar a detener el sangrado. También necesitas saber cómo aplicar un torniquete y cómo sellar una herida. Además, ninguna de estas habilidades te servirá de nada si no puedes mantener la calma y adaptarte a la situación como necesitas.

10. Iniciar un fuego

Es probable que no tengas acceso a árboles y escombros del bosque para iniciar incendios, pero tendrás acceso a puertas rotas, ropa, hisopos de algodón y otros artículos extremadamente inflamables. 

Casi cualquier cosa se quemará, pero es importante que aprendas qué materiales son tóxicos y cuáles son seguros para quemar. Además, te interesa quemar elementos que no produzcan mucho humo.

Resumen

Estas son algunas habilidades que debes entrenar y desarrollar no solo para estar preparado sino para ser resolutivo en tu vida diaria. El ser humano es capaz de adaptarse a las peores situaciones, pero nos acomodamos en la comodidad de esta sociedad que nos lo da todo hecho.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*